Seguidores

jueves, 1 de noviembre de 2012

Cómo Evaluar Proyectos de Inversión

Evaluar un proyecto de inversión, implica cierto número de actividades que nos permitirán saber que tan fiable es para nosotros como empresa, tanto para saber si conviene invertir en él, e incluso controlar y predecir lo que pasa con ese proyecto.
La evaluación, sirve para entender de una forma general el proyecto y definir cual de ellos será prioridad, y cuales de ellos deberán desecharse o continuarlos.
El VPN o Valor Presente Neto, es uno de los métodos más utilizados actualmente para la evaluación de proyectos de inversión, además es muy sencillo evaluar inversiones a largo plazo a través de este método, y así determinar si habrá ganancia o pérdida. Solo proyectos de inversión con un VPN positivo deben ser considerados para invertir.
¿Cómo se obtiene el VPN?
Se toman los flujos de efectivo que se espera produzca el negocio y se descuentan del valor presente, osea de la inversión, lo cual indica el valor que los flujos tienen hoy en día. Después se saca la diferencia entre el valor presente de los flujos de efectivo futuros y el costo de la inversión.
El proyecto debe desecharse si se obtiene un resultado negativo, pues significa una pérdida con esa inversión.
La TIR o Tasa Interna de Retorno, es la alternativa más común al VPN, esta tasa se basa unicamente en los flujos de efectivo del proyecto y no en tasas externas.
Refleja la oportunidad perdida de gastar o invertir.
Método de periódo de recuperación: Es el tiempo en que regresa el valor de la inversión inicial, la forma más sencilla, es cuando se llega al punto de equilibrio en donde no se gana ni se pierde nada.
Existen otros métodos para evaluar proyectos de inversión, pero todos tienen el mismo objetivo: Saber si el proyecto le conviene a la empresa y determinar si habrá ganancias o pérdidas, además de conocer el tiempo en que la inversión volverá a la empresa.

5 comentarios:

  1. me gusta tu comentario la verdad es que es importante y si implica una serie de pasos que son importantes en al toma de decisiones para invertir generando ganancias

    ResponderEliminar
  2. Lo que mencionas es muy importante ya que cada proyecto debe evaluarse y analizar de manera adecuado para como tu mismo mencionas ya sea desecharlos o trabajar con ellos. En mi opinión creo que el método que mas les conviene trabajar es el VPN ya que es mucho mas fácil saber cuanta ganancia les generarían los proyectos.

    ResponderEliminar
  3. Muy acertado el punto donde especificas que se debe verificar si el método es viable o no, para no fallar en la inversión del proyecto, y por ende obtener un beneficio para la empresa, o como bien lo mencionas predecir y controlar dicho proyecto

    ResponderEliminar
  4. Si es cierto el conocer la realidad de uno de los proyectos de inversión que se tienen para disponer implica una serie de métodos para saber cual es el que mas conviene de acuerdo a las utilidades que este valla a generar en un futuro.

    ResponderEliminar
  5. El conocer los cuatro métodos de inversión nos permitirán saber si debemos invertir o no en ese proyecto, pero debemos elegir el que mas le convenga a la empresa para que esta tenga un mayor éxito.

    ResponderEliminar