La planeación financiera en las empresas es muy importante porque crea una proyección de lo que puede o no suceder al realizar una inversón o elaborar un proyecto a futuro.
Los accionistas y administrativos deben conocer como está laborando la empresa para poder saber que es lo que mejor le conviene a la entidad, ya sea en un proceso de producción o en una decisión de iversión.
Las empresas pueden evaluar todos los proyectos y oportunidades que se les presentan antes de tomar una decisión e invertir dinero, hay que comparar todos los proyectos y definir cual de ellos será prioridad y cuales serán deshechados.
Una planificación financiera, permite analisar previamente las decisiones que se han de tomar en las empresas para poder saber que nos depara en un futuro ya sea a corto, mediano o largo plazo.
Es posible prevenirse de contingencias en la empresa si la planificación se aplica correctamente, si se analizan las opciones correctamente y si se toman en cuenta todos los factores que pueden o no influir en el correcto funcionamiento de la empresa.
Seguidores
viernes, 23 de noviembre de 2012
jueves, 1 de noviembre de 2012
Cómo Evaluar Proyectos de Inversión
Evaluar un proyecto de inversión, implica cierto número de actividades que nos permitirán saber que tan fiable es para nosotros como empresa, tanto para saber si conviene invertir en él, e incluso controlar y predecir lo que pasa con ese proyecto.
La evaluación, sirve para entender de una forma general el proyecto y definir cual de ellos será prioridad, y cuales de ellos deberán desecharse o continuarlos.
El VPN o Valor Presente Neto, es uno de los métodos más utilizados actualmente para la evaluación de proyectos de inversión, además es muy sencillo evaluar inversiones a largo plazo a través de este método, y así determinar si habrá ganancia o pérdida. Solo proyectos de inversión con un VPN positivo deben ser considerados para invertir.
La evaluación, sirve para entender de una forma general el proyecto y definir cual de ellos será prioridad, y cuales de ellos deberán desecharse o continuarlos.
El VPN o Valor Presente Neto, es uno de los métodos más utilizados actualmente para la evaluación de proyectos de inversión, además es muy sencillo evaluar inversiones a largo plazo a través de este método, y así determinar si habrá ganancia o pérdida. Solo proyectos de inversión con un VPN positivo deben ser considerados para invertir.
¿Cómo se obtiene el VPN?
Se toman los flujos de efectivo que se espera produzca el negocio y se descuentan del valor presente, osea de la inversión, lo cual indica el valor que los flujos tienen hoy en día. Después se saca la diferencia entre el valor presente de los flujos de efectivo futuros y el costo de la inversión.
El proyecto debe desecharse si se obtiene un resultado negativo, pues significa una pérdida con esa inversión.
La TIR o Tasa Interna de Retorno, es la alternativa más común al VPN, esta tasa se basa unicamente en los flujos de efectivo del proyecto y no en tasas externas.
Refleja la oportunidad perdida de gastar o invertir.
Método de periódo de recuperación: Es el tiempo en que regresa el valor de la inversión inicial, la forma más sencilla, es cuando se llega al punto de equilibrio en donde no se gana ni se pierde nada.
Existen otros métodos para evaluar proyectos de inversión, pero todos tienen el mismo objetivo: Saber si el proyecto le conviene a la empresa y determinar si habrá ganancias o pérdidas, además de conocer el tiempo en que la inversión volverá a la empresa.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)