Seguidores

miércoles, 10 de octubre de 2012

TRES CONCEPTOS FINANCIEROS: Liquidez, Solvencia & Rentabilidad

El fin básico de la empresa es la obtención del mayor beneficio posible.

¿Cómo se si mi empresa funciona correctamente?
Necesitamos al menos tres conceptos que nos ayudarán a saberlo, con esto podremos entender dónde se ha invertido el dinero, que tan aptos somos para pagar una deuda, y la capacidad que tenemos para producir con lo que ya tenemos.
Las actividades de la empresa pueden ser a corto o largo plazo (generalmente) para entender la capacidad que se tiene para atender las obligaciones, calculamos la LIQUIDEZ, hablando en términos de corto plazo; mientras que para la SOLVENCIA (Riesgo permanente) se utiliza en los periodos de largo plazo, teniendo un fin muy similar al de la solvencia.
Las empresas deben pensar constantemente a futuro, sin dejar de lado en analizar lo que pueden hacer con su capital al momento, es decir: deben elaborar estrategias que los hagan crecer y desarrollarse, pero deben tener muy en claro de lo que son capaces, para esto, se utiliza la RENTABILIDAD que se define como: "Capacidad de un bien para producir beneficios y la medida que proporciona al compararse cuantitativamente con la inversión que lo originó".
Las empresas deben tener mucho cuidado en la relación que existe entre el pasivo y el activo, pues la falta de solvencia, es incluso un riesgo más grande que la falta de beneficios; puede llevar a una reducción del crédito financiero, a perjudicar la imagen de la empresa, la venta de activos a precios muy por debajo del razonable entre otras; pero lo más riesgoso, es que puede llevar al cierre de la empresa.
Como conlcusión, podríamos decir que una empresa mientras pueda cubrir sus pasivos con los activos, es una empresa que funciona bien, pero implementar unas cuantas estrategias para hacer que además de cubrir sus deudas, se tenga una ganancia nunca está de más.