Seguidores

viernes, 14 de septiembre de 2012

SISTEMA FINANCIERO MEXICANO


El sistema financiero mexicano, es el conjunto de organismos que se encargan de administrar la inversión, éste sistema está regulado por organismos como La Secretaría de Hacienda y Crédito Público, por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas, la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro, la Comisión Nacional para Protección y Defensa de los Usuarios de los Servicios Financieros; además del Banco de México, el cual se encarga de la regulación en lo referente al sistema de pagos.

El sistema de ahorro, está conformado por las Entidades de Ahorro y Crédito Popular, las Federaciones y las Confederaciones, las cuales tienen como objeto el ahorro y el crédito popular, por lo cual, pueden tomar los recursos de sus clientes e invertirlos en empresas o a los distintos socios a través de financiamientos.

¿Qué es un financiamiento?

Es el hábito de las personas de gastar menos de lo que realmente ganan. Una de las maneras mas fáciles de proteger ese dinero que ahorran, es llevándolo a un banco en el cual mediante una inversión pueden ganar más de lo que ya tenían.

El banco es una de las instituciones que laboran como intermediario entre las personas que necesitan dinero o algún préstamo y las personas que lo tienen, además, es la institución más importante en el flujo y el tránsito eficiente del dinero, además de tener un sistema de pagos estable, confiable y bien hecho.

También existen instituciones de seguros o aseguradoras, las cuales se comprometen a otorgarle al cliente un beneficio económico o una reparación del daño a cambio claro de una suma de dinero, lo cual queda establecido en una póliza que señala todos los requisitos necesarios para que esto se cumpla.

No cabe duda que si la Economía de un país funciona de manera adecuada, es porque tanto los ciudadanos y las instituciones han sabido manejar muy bien el dinero, desde ahorrarlo hasta invertirlo; en México, nuestro sistema financiero está bien diseñado, las instituciones que apoyan a este sistema tienen bien definidas sus funciones, aunque  siempre las mejores opciones son sin duda alguna los Bancos.
En cuanto al sistema bursátil, se han hecho cambios que tratan de hacer mayor la participación del mercado financiero junto con las empresas medianas; esto es muy bueno, se están dando oportunidades más grandes a los empresarios y se está logrando una mayor estabilidad en la economía del país.

Además, el promover el trabajo a los contadores públicos, es una muy buena idea, pues se tendrá un control más exacto sobre las finanzas de las empresas, y con esto, se puede hacer que se gaste menos o que se haga más con lo mismo. Sin duda alguna, nuestro sistema financiero está buscando una mayor estabilidad y seguridad para el país en materia financiera, pero para conseguirlo es necesario que nosotros también hagamos un uso correcto de las instituciones que colaboran en esto, debemos apoyar el desarrollo económico del país así sea simplemente ahorrando dinero.